Nueva comunicación al presidente de Asocolflores sobre la farsa de Florverde
En el pasado mes de febrero cerca de 20 organizaciones, internacionales
y nacionales, incluida Untraflores, le dirigieron al presidente de
Asocolflores, Augusto Solano, una comunicación en la que cuestionaron
severamente el programa Florverde, con el que los exportadores se
presentan ante el mundo como respetuosos de los derechos laborales y
del ambiente.
Los «bondadosos» patrones de Cóndor
El 24 de julio, el gerente, señor Andrés Castillo, hizo una reunión con
el personal de empresa. Empezó diciendo que existían rumores de que se
iba a formar un sindicato y que iban a entutelar a Cóndor. Agregó, que
los trabajadores debían tener en cuenta las experiencias pasadas, la
situación tan dolorosa que tuvimos que pasar con Argenis.
Inmediatamente yo le respondí que para mi esta experiencia sindical no
ha sido dolorosa. Por el contrario, la persecución que he sufrido la
soporto y no me acobarda, porque sé que algún día los trabajadores
dejarán de aguantar pasivamente tanto atropello.
En Benilda, el vendeobreros Medina vuelve a entregar a los asalariados
El pasado 8 de agosto la empresa, con la colaboración del dirigente
patronalista Luis Ernesto Medina Dueñas, presidente de Fetraboc y
secretario de negociación colectiva de la CGT, consumó un nuevo
desafuero contra los trabajadores.
Santa Bárbara: la crisis recae sobre los obreros
La revaluación del peso, sumada a los altos precios del petróleo, ha
elevado los costos de los insumos haciendo mella en la economía de las
empresas florícolas, esto hace que las ganancias de los empresarios no
sean las mismas del año 2002 cuando recibían $2.885 por cada dólar.
En Papagayo los trabajadores no se amilanaron ante confabulación del Ministerio y la empresa
En una decisión escandalosa, los funcionarios del Ministerio de la
Protección Social Francisco Sabio y Martha Castaño, de la Dirección
Territorial de Cundinamarca de esa entidad, decidieron, al siguiente
día de haber recibido el expediente sindical de Sintrapapagayo,
confirmar la decisión tomada por la inspectora de Trabajo de
Facatativá, Nancy Pulido, de negarle el registro a la organización. Ni
siquiera se tomaron la molestia de leer el recurso de apelación
presentado, ni practicaron pruebas, ni escucharon al sindicato. Nunca
se había visto tanta celeridad. Los venales funcionarios aplicaron el
adagio de que después de ojo afuera no hay Santa Lucía que valga. Como
último procedimiento legal, Sintrapapagayo acudió al llamado recurso de
Revocatoria Directa, ante la directora regional del Ministerio, el cual
en este momento está en proceso de ser definido.