• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Search

Escándalo

los_nannetti
Los Nannetti, dueños de Agrícola Guacarí y principales exportadores de flores del país, se beneficiaron con créditos subsidiados por $80 mil millones. Los hechos mostraron, además, quiénes quiebran las empresas. Documentos y audios

Últimos artículos

Galería de la huelga

Ir a galería

Más leídos

  • Algunos aspectos del comercio mundial de las flores
  • Jardines de los Andes, empresa modelo... de explotación
  • A los 77 años de la masacre de las bananeras
  • Respeto al fuero sindical
  • Defendamos nuestro pliego de peticiones

En línea

We have 7 guests and no members online

Mensaje de SINTRACONCEJO

Con un Fraternal saludo, la Organización de Trabajadores del Concejo de Bogotá –SINTRACONCEJO- se une a las justas peticiones que están solicitando los 500 trabajadores de la empresa Benilda S.A.C.I y respalda decididamente la protección del empleo para las madres cabeza de familia que laboran diariamente en la producción de flores para dar una vida digna a sus hijos. Rechaza abiertamente que los intereses empresariales se dirijan a obtener ganancias para una de las partes, desconociendo que el principal motor de las empresas es su equipo humano, el cual debe tener las garantías de ley y los derechos de cesantías y pensiones.

No desfallezcan.

Cordialmente

JUNTA DIRECTIVA SINTRACONCEJO

Elías Aponte Bustamante, Presidente
Marha Lizarazo Cortés, Vicepresidente
Alicia del Pilar González, Secretaría
Aura María Carrillo Vargas, Tesorera
Néstor Raúl Saboyá Rodríguez Fiscal
Luz Marina Ortiz Ballesteros, Comité de Educación
Ruth Miryam Torres, Comité de Bienestar Social
Ilba Yohanna Cárdenas Peña, Comité de Asuntos Jurídicos y Sindicales
Gloria Inès Cely, Comité de Comunicaciones
Herney Hernández Campos, Comité de Salud Ocupacional

Untraflores se solidariza con la huelga de los corteros de caña de los ingenios del Valle del Cauca

Untraflores presente en la huelga de los corteros

Más de 12.000 corteros de caña de azúcar de los ingenios Manuelita, Pichichí, Providencia, Tumaco, Incauca, Castilla, Mayagüez, María Luisa y La Cabaña, de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca se lanzaron a la huelga el pasado 15 de septiembre.

Los asalariados exigen contratación directa; erradicación de las nefastas Cooperativas de Trabajo Asociado; estabilidad laboral; respeto al derecho al trabajo frente a la mecanización; alza de salarios; prestaciones y auxilios extralegales; por poner fin al contubernio entre los ingenios, las EPS y las ARP, para negarles la atención adecuada a los problemas de salud de los trabajadores y el derecho a la pensión de los incapacitados. El gobierno de Uribe, que ha llenado de gabelas a la oligarquía cañera, hasta el punto de regalarles del presupuesto nacional la suma anual de 150 mil millones de pesos, ha ordenado militarizar los ingenios y reprimir brutalmente a los huelguistas. No obstante, éstos no se han amedrentado y con el paso de los días crece su espíritu combativo.

Untraflores se solidariza de todo corazón con esta ejemplar batalla proletaria. Para expresarles su respaldo a los corteros, entre los días 4, 5 y 6 de octubre viajó al Valle del Cauca una comisión del sindicato, encabezada por su presidenta Aidé Silva. También hicieron parte de la delegación los compañeros Lidia López, de Asoflores; Argenis Bernal, de Sintracondor; Javier García, de Sintrasplendor; Reinaldo Rojas y Abel Navia, de Untrafragancia; y el asesor Alejandro Torres.

Register to read more...

Editorial: Seis años de Seguridad Democrática

Casi sepultadas por el alud de informaciones sobre las maniobras distractoras de Álvaro Uribe, en los últimos días se han dado a conocer las cifras que muestran el rápido deterioro de la economía colombiana.

Register to read more...

Algunos aspectos del comercio mundial de las flores

La producción y exportación de flores se ha convertido en un sector importante de la economía para varios de los países que dependen de la agricultura y que padecen un escaso desarrollo industrial. Los frutos de este renglón no han originado mayor desarrollo económico ni beneficiado a los pequeños productores, sino que vienen enriqueciendo a unos pocos capitalistas locales, a algunas multinacionales y al capital financiero. Por lo tanto, ha profundizado la dependencia económica de las naciones pobres.

Register to read more...

Coordinadora de la DGB visitó a Untraflores

Durante los días 14 y 15 de junio, la junta directiva y un nutrido grupo de activistas de Untraflores, tuvieron la ocasión de intercambiar opiniones con Kerstin Roeske, Coordinadora de Proyectos en Colombia de la Confedera-ción Sindical de Alemania (DGB, por su sigla en alemán), quien viajó a nuestro país para explicar algunas de las recien-tes orientaciones de la DGB, en cuanto a la administración de los proyectos de cooperación. Untraflores ha participado en los últimos tres años en un plan de solidaridad de la DGB. Los obreros de la floricultura tenemos una deuda de gratitud con nuestros compañeros prole-tarios de Alemania. En la foto Kerstin en compañía de Aidé Silva, Lydia López y Javier García, dirigentes de Untraflores.

More Articles...

  1. Nueva comunicación al presidente de Asocolflores sobre la farsa de Florverde

Page 4 of 12

  • Start
  • Prev
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Next
  • End

© UNTRAFLORES. 2010. La información de este sitio puede ser reproducida total o parcialmente, siempre y cuando se citen el autor y la fuente.

Powered by Joomla!®