En el caso de los floricultivos, las modificaciones drásticas en las exigencias laborales toman auge desde los años ochentas, se recrudecen en los noventas y en esta época continúan a un ritmo desbocado.
Entre 1974 y 1993 el número de trabajadores por área cultivada pasó en el caso de los claveles de 30 a 19, en crisantemos de 20 a 13, y de 18 a 11 para rosas. La evolución del tope de atención de las labores de siembra, corte, desyerbe y otras que se realizan en el invernadero, en las llamadas camas, es la siguiente: en los años setenta el tope de atención era de 8 camas diarias, en los ochenta de 24 y en la década de los noventa se superaron las 42 camas, por el mismo salario y en la misma jornada de trabajo.
El siguiente cuadro muestra con precisión cómo se incrementaron las exigencias de productividad en cada una de las actividades en Splendor Flowers:
Actividad cultural |
ANTES |
AHORA |
Desyerbe de una cama |
15 A 20 Minutos |
3 Minutos |
Barrido de una cama |
6 Minutos |
4 Minutos |
Erradicacion de una cama |
30 Minutos |
10 Minutos |
Alineacion |
20 Minutos |
10 Minutos |
Desbotone |
15 Minutos |
8 Minutos |
Desbotone variedad spray |
60 Minutos |
20 Minutos |
corte rosa (establecido) |
150 Tallos/Hora |
250 Tallos/Hora |
Fuente: Tomado de florecer Nº 9 |