- Detalles
-
Categoría: Descargar en PDF
-
Creado en Sábado, 28 Julio 2012 16:03
-
Visitas: 26508
-
Los obreros derrotaron la represión de la policía, ganaron el pulso en el Tribunal cuando la empresa intentó ilegalizar la huelga, y gracias a su paciencia, aguante y a una acertada dirección, consiguieron un excelente arreglo económico.
-
En Flores de Suesca se sindicalizaron los trabajadores
Animados por la lucha de Flores de las Indias, vencieron el temor y, asesorados por Untraflores, crearon su sindicato para exigir el cumplimiento de sus mínimos derechos.
-
En el acueducto de Faca los empleados se organizaron y obtuvieron victoria
Con una táctica acertada lograron el contrato a término indefinido y la estabilidad laboral, pues los despidos sólo se podrán hacer por justa causa.
-
La extremada explotación en el Grupo Chía
Con más de 300 mil millones de pesos es la primera en ventas. Meteoro y Equipos de Alto Rendimiento son los nombres que le da a la recarga laboral.
-
Semblanza de Lydia López, presidente de Untraflores: una mujer ejemplar
Lydia ha sido una garantía para mantener el rumbo proletario y la firmeza clasista de Untraflores, en sus manos valerosas las banderas que con honor y dignidad portaron al frente del sindicato dirigentes como Aidé Silva, Esperanza Cerero y tantos otros, están más que seguras.
- Obreros de Guacarí y Splendor continúan batallando contra atropellos de los Nannetti
Con mítines en la Superintendencia y en las oficinas del Grupo presionan el pago de sus acreencias laborales.
- Santos prepara nuevas reformas pensional y tributaria
Después del fracaso de su enmienda a la justicia espera el momento oportuno para presentarlas al Congreso.
-
En Elite el crecimiento del Grupo corre a la par con la explotación a los asalariados
Con ventas superiores a 200 mil millones de pesos y más de 5.000 trabajadores, se consolida como el segundo conglomerado del sector.
- En Ipanema Güensuca las "mejores rosas" con los mayores sufrimientos
Es la campeona de la subcontratación en la floricultura. Con la complicidad del Ministerio del Trabajo, y violando la ley, más de 3.000 obreros son enganchados por empresas temporales.
-
Supresión de los derechos adquiridos en Jardínes de los Andes
Se consolida como tercer grupo floricultor del país, con ventas de 200 mil millones, mientras arrasa hasta con el lánguido pacto colectivo.
-
El desarrollo de la hidroponía
Los avances científicos y técnicos aumentan la productividad en la floricultura, y se usan por los capitalistas para aumentar la explotación de la mano de obra.
-
Tania Kamila: informalidad rampante
Nuevos productores y exportadores de flores.
- Denuncias
Descargar en PDF