COMUNICADO DE PRENSA
Los trabajadores de la empresa Flores de las Indias, ubicada en la vereda Portachuelo del municipio de Zipaquirá, agrupados en el sindicato Asoindias, filial de la Unión Nacional de Trabajadores de las Flores, Untraflores, se declararon en cese de actividades, desde el pasado lunes 26 de marzo, porque los empresarios se niegan a pagar las quincenas y durante meses se han quedado con los dineros de las cotizaciones a la seguridad social, se apropian la plata del subsidio familiar, no pagan las primas ni las vacaciones, no entregan la dotación y no cumplen con ninguna de las obligaciones del contrato laboral, pero en cambio sí someten a los operarios a una extenuante sobrecarga de trabajo. Por todo esto la parálisis del trabajo está amparada legalmente como una huelga imputable al empleador.
No obstante, desde el viernes pasado a inspectora de policía de Zipaquirá, María Jaqueline Rota Duarte, viene irrumpiendo por la fuerza a la plantación acompañada de piquetes de policía, escoltando a un grupo de empleados administrativos y unos pocos trabajadores subcontratados, con el argumento de que está defendiendo el derecho al trabajo.
La arbitrariedad de la actuación de la Inspectora salta a la vista, ya que la normatividad colombiana establece que la legalidad o no de las huelgas las define la justicia ordinaria por intermedio de la Sala Laboral del Tribunal del Distrito Judicial respectivo. Pero los empresarios en este caso prefieren no ir ante la instancia que la ley les ordena, porque quedarían en evidencia sus múltiples violaciones a la Constitución y a la Ley, sino valerse de una funcionaria, sin competencia legal, dispuesta a incurrir en toda clase de irregularidades para complacer las exigencias de los empresarios.
Llamamos a los medios de comunicación a hacerle un seguimiento a este nuevo caso de arbitrariedad en las empresas de flores.
Unión Nacional de Trabajadores de las Flores, Untraflores
Lydia López
Presidenta