El día sábado, Alejandro Torres, asesor de Untraflores, presentó un informe sobre la importancia de la floricultura en la economía colombiana, el estado de la organización de los trabajadores y los conflictos en las empresas, informe que fue complementado por los dirigentes Beatriz Fuentes de Sintrasplendor, José Antonio Mora de Sintrafragancia, Esperanza Cerero de Sintrabenilda, Elizabeth Castro de Sintracóndor y Johny Bejarano de Sintrapacna.
En la mañana del día domingo las ONG explicaron lo que hacen, cómo operan y las acciones que han emprendido en apoyo a Untraflores.
Por US/LEAP participaron su director ejecutivo Stephen Cotas, Robert Perillo, Alison Paul y Gloria Vicente; Nora Ferm llevó la representación del ILRF; Por el Centro de Solidaridad de la AFL-CIO contribuyeron con sus aportes Rhett Doumit y Esperanza Ávalos; John Gaige representó al equipo de Trabajos con Justicia de Miami; por la Corporación Cactus participaron su directora ejecutiva Aura Rodríguez, Ricardo Zamudio, Angélica Chaparro y Diana Castañeda; la Escuela Nacional Sindical estuvo representada por Jana Silverman y Marta Cecilia Londoño.
En las horas de la tarde las distintas organizaciones se reunieron por separado para definir unas metas de corto, mediano y largo plazo, para luego, en plenaria, definir los puntos en los cuales es posible la coordinación de esfuerzos y definir las estrategias para llegar a resultados concretos.
Untraflores manifiesta su profundo agradecimiento a las organizaciones nacionales e internacionales participantes en el taller los valiosos aportes que hacen en apoyo a la lucha de los obreros floristas colombianos.